El secreto de una buena colección, es un buen concepto, y el secreto de un buen concepto, es un buen trabajo de investigación de fondo. En este taller aprenderás dónde buscar y encontrar información acerca de las últimas tendencias y cómo interpretarlas para usarlas en tu propio trabajo. El objetivo principal del taller será el de aprender a crear una colección textil completa y profesional con base en un concepto de diseño.
Cada una de las (4) sesiones del taller estará enfocada en uno de los pasos claves para un desarrollo exitoso. Al finalizar, habrás adquirido las herramientas necesarias para poder crear un sin fin de colecciones nuevas y ampliar tu portafolio.
Sesiones:
1. Investigación
a. Introducción a las tendencias: qué son, su importancia, cómo funcionan, y dónde encontrarlas.
b. Concepto: interpretación de las tendencias para crear un concepto original de la colección.
c. Moodboard: cómo realizar una investigación visual para una búsqueda útil de referentes que ayuden a establecer las líneas de diseño de la colección.
2. Definición
a. Mercados de diseño: qué son, cuáles existen, cuál escoger
b. Colección: cómo estructurar la colección según el mercado
c. Bocetación: ejercicio práctico
3. Ejecución
a. Selección y preparación de los motivos finales para la colección
b. Desarrollo técnico de los patterns
4. Consolidación
a. Preparación de boards de presentación
b. Elaboración de mock-ups específicos según proyecto
c. Presentación final Todas las sesiones tendrán una parte teórica y otra práctica donde podrás aplicar inmediatamente lo aprendido en clase.
Durante la última sesión dedicaremos la última hora de clase a la presentación de los proyecto de todos los participantes.
NOTA: después de cada sesión, se le enviará a los participantes un PDF con lo aprendido en clase.
Lista de materiales:
● Papel
● Lápiz, borrador, micropuntas
● Laptop con Adobe Illustrator (CS6 o superior) instalado Requisitos:
Requisitos:
Haber tomado el Taller de Ilustración Textil: patrones para estampados con Adobe Illustrator o tener un muy buen dominio del programa Illustrator.- Sobre María José Bautista
MaJo es una diseñadora de modas, textiles y superficies. Después de casi diez años en Milán, regresó a Colombia principalmente para estar más cerca de su familia. Estudió 4 (de 5) años de Diseño Industrial en Colombia, se graduó de Diseño de Modas y Textil en Milán y ha tomado diferentes cursosintensivosenaltacosturamasculina,moulagep aradiseñofemeninoytécnicastextiles (Londres e Italia), y diseño de superficies (UK y USA).
![]()
Tiene más de diez años de experiencia en el mundo de la moda y el diseño; cinco de los cuales se han centrado en su pasión por el diseño de superficies. Ha diseñado colecciones de vestidos de gala para mujer en Asia y trajes para bailarinas de danza del vientre y artistas en Colombia y Europa. Sus diseños e ilustraciones se han publicado en libros y revistas Estadunidenses e Inglesas como 1000 Dog Portraits y M oyo Magazine. Desde el 2012 trabaja como diseñadora freelance bajo su propia marca de diseño de superficies M aJoBV. Tiene diseños licenciados con marcas como Artscase, K ess Inhouse y DiaNoche Designs, y se encuentra en negociaciones con otras marcas para ver más de sus diseños licenciados en diferentes productos alrededor del mundo. MaJo también tiene experiencia en docencia como asistente en diferentes cursos de verano de Moda y Textiles en la NABA (Milán) y comocreadoradeuncursoonlinedediseñodep atternsenAdobeIllustratorquesepuederealizara través de S killshare.
Actualmente, trabaja como fundadora y Directora Creativa en su propia marca de diseño para mascotas y sus humanos MONSHULS - for genuine pet lovers®: una marca en la que fusiona su pasión por el diseño de superficies y su amor por los perros y gatos.
Actualmente, trabaja como fundadora y Directora Creativa en su propia marca de diseño para mascotas y sus humanos MONSHULS - for genuine pet lovers®: una marca en la que fusiona su pasión por el diseño de superficies y su amor por los perros y gatos.
----------------------
INTENSIDAD / 4 sesiones de 3 horas (12 horas)
INICIO / Martes 3 de abril
HORARIO / 6 a 9pm // 3, 10, 17 y 24 de abril
CUPO: 18 personas
INTENSIDAD / 4 sesiones de 3 horas (12 horas)
INICIO / Martes 3 de abril
HORARIO / 6 a 9pm // 3, 10, 17 y 24 de abril
CUPO: 18 personas
CUPO RESTANTE: 18
VALOR: $450.000
VALOR: $450.000
$405.000 por pago anticipado hasta el 27 de marzo.
¿CÓMO PAGAR?
¿CÓMO PAGAR?
- Efectivo y tarjetas en CASATINTA Transversal 17 no. 45d - 61 y se les entregará un recibo de pago. Recibimos tarjetas VISA y MASTERCARD
- Consignación o transferencia a la cuenta de ahorros 192 956 457 61 de BANCOLOMBIA a nombre de FUNDACIÓN CASATINTA COLOMBIA (Nit. 900602505-6)
- ONLINE PAYU / recargo de $12.000 (PSE, tarjetas y otros) aquí:

Una vez completado el pago enviar al correo talleres@casatinta.com:
Recibo de consignación + Nombre + Cédula + Teléfono + Correo electrónico + Taller y grupo al que se inscribe.
PAGO EN DOS CUOTAS
Puedes cancelar en dos cuotas iguales diferidas así: la primera antes del inicio del taller y la segunda en la tercera sesión. Solo para pagos en la sede o consignación. Recibo de consignación + Nombre + Cédula + Teléfono + Correo electrónico + Taller y grupo al que se inscribe.
PAGO EN DOS CUOTAS
***
NOTA: Los cursos se abren con un mínimo de 6 estudiantes.
En caso de no contar con ese mínimo se hará un reembolso total a los inscritos.
En caso que sea el inscrito quien cancele el taller
se hará un reembolso descontando 40% del valor pagado.
En caso que sea el inscrito quien cancele el taller
se hará un reembolso descontando 40% del valor pagado.
***
¿PREGUNTAS?
Tel. 3048027
correo: talleres@casatinta.com
correo: talleres@casatinta.com
HORARIO DE ATENCIÓN:
Martes a Viernes de 2Pm a 7pm
Sábados de 10am a 6pm
Domingo, lunes y días festivos cerrado