ESTE TALLER LO PUEDES TOMAR SIN HABER HECHO EL NIVEL 1
El curso de acuarela nivel 2 busca profundizar los aspectos vistos en el primer curso y ahondar en los usos más arriesgados, menos tradicionales y contemporáneos de la técnica. Así mismo el curso tendrá una sesión dedicada a la preparación de colores y tonos piel y al ejercicio del retrato en acuarela. Se trabajarán todos los ejercicios en mediano y gran formato.
Materiales por estudiante:
- 6 hojas en ¼ de pliego de papel acuarela o Dúrex
- 1 Medio pliego de cartulina Basik
- Pincel de cerda suave para acuarela tamaño 8 de forma cónica (El que no es ni plano, ni redondo)
- Dos Plumillas, o dos pinceles delineadores de cerda fina y larga doble cero (00)
- Brochita de cerda suave de al menos 5 cm de largo.
- Cinta de enmascarar de al menos 3 cm de ancho.
- Tijeras
- Esponjas y algodones (según gusto y criterio, pueden ser de varios tamaños, texturas y presentaciones, copitos, rodillos, barras, pomos, etc)
- Atomizador pequeño.
- Hojas de papel secante (Puede ser papel de cocina, pañuelos desechables, papel Higiénico, etc,)
- Acuarelas en pastilla o tubo set básico de 12 colores.
- Gouache en tubo (puede ser un solo color blanco, azul, rojo, naranja, etc..)
- Frasco de tinta china negra.
- Frasco de líquido enmascarador.
- Plato para mezclar las acuarelas (puede ser plástico o metálico pero idealmente de porcelana del tamaño no mayor al de una arepa de desayuno)
- Pequeñas cantidades (frasquito/bolsita) de:
- Sal, Hipoclorito de sodio (Clorox) (Como es un material delicado para textiles e irritable a la piel y ojos es opcional) Alcohol y Bicarbonato de sodio (Alka Seltzer)
Sesión 1:
Reservas y enmascarados avanzados
Combinación de cintas adhesivas y liquido enmascarador con ceras, crayones, lápices de colores, lápices grasos y bloqueos con papel.
Stencils de papel y “cepillógrafo”
Combinaciones de paletas frías y cálidas, vibrantes y neutras.
Sesión 2:
Texturas y efectos especiales
Cargas muy pesadas de pigmento y agua seguidos de secados muy rápidos
Pastel sobre acuarela y gouache
Dibujos en gouache con fondos en acuarela.
Reacciones del pigmento a sustancias (bicarbonato, clorox, alcohol, sal, etc)
Pinceladas sin pinceles (rodillos, esponjas, algodones, escobillas, pintura por gravedad)
Esferos de gel y acuarela
Sesión 3:
Retrato en acuarela
Construcción de colores piel convincentes.
Diferentes tipos de pieles
Sombreados principales del rostro
Ojos expresivos
Experimentación con texturas
Retoques y detalles en gouache.
Texturas de Pelos y barbas.
Sesión 4:
Ejercicio final en Gran Formato
Usando al menos dos de las exploraciones técnicas vistas el estudiante presentará un ejercicio en medio pliego a partir de unas temáticas definidas en la clase.
Adalberto Camperos (ELECTROBUDISTA)
Es un artista e ilustrador colombiano. Ganador del ADIDAS Artist Collaboration Colombia 2010, la Pasantía Nacional en Artes visuales 2013 del Ministerio de Cultura de Colombia, ha sido el único colombiano invitado a participar en el Coachella Arts and Music festival (2013) en Los Ángeles, California. Ha realizado numerosas exposiciones de su obra en Colombia y en países como Estados Unidos, Singapur y México. Su obra ha sido reseñada en diversas publicaciones y diarios de Colombia y el Mundo. Sus ilustraciones han aparecido en revistas como Gooo, Canary Press y Cartel Urbano. En 2013 publicó su libro Seba York en el que narra las vivencias de un latinoamericano en Nueva York. Actualmente escribe e ilustra para varios medios colombianos como Bacánika.com y Vice Colombia, prepara nuevas exposiciones y divide su tiempo entre el frío de Bogotá y la playa de Puerto Colombia.
----------------------
INTENSIDAD / 4 sesiones de 3 horas (12 horas)
INICIO / Sábado 2 de septiembre 2017
HORARIO / Sábados de 10am a 1pm / 2, 9, 16 y 23 de septiembre
CUPO: 15 personas
INTENSIDAD / 4 sesiones de 3 horas (12 horas)
INICIO / Sábado 2 de septiembre 2017
HORARIO / Sábados de 10am a 1pm / 2, 9, 16 y 23 de septiembre
CUPO: 15 personas
CUPO RESTANTE 15
VALOR: $320.000 (Materiales no incluidos)
VALOR: $320.000 (Materiales no incluidos)
Descuento 10% ($288.000) por pago anticipado hasta el sábado 26 de agosto.
¿CÓMO PAGAR?
¿CÓMO PAGAR?
- Efectivo y tarjetas en CASATINTA Transversal 17 no. 45d - 61 y se les entregará un recibo de pago. Recibimos tarjetas VISA y MASTERCARD
- Consignación a la cuenta de ahorros 192 956 457 61 de BANCOLOMBIA a nombre de FUNDACIÓN CASATINTA COLOMBIA. E
- ONLINE PAYU /10/ recargo de $12.000 (PSE, tarjetas y otros) aquí:
Una vez completado el pago enviar al correo talleres@casatinta.com:
Recibo de consignación + Nombre + Cédula + Teléfono + Correo electrónico + Taller y grupo al que se inscribe.
PAGO EN DOS CUOTAS
Puedes cancelar en dos cuotas iguales diferidas así: la primera antes del inicio del taller y la segunda en la tercera sesión. Solo para pagos en la sede o consignación. Recibo de consignación + Nombre + Cédula + Teléfono + Correo electrónico + Taller y grupo al que se inscribe.
PAGO EN DOS CUOTAS
***
NOTA: Los cursos se abren con un mínimo de 6 estudiantes.
En caso de no contar con ese mínimo se hará un reembolso total a los inscritos.
En caso que sea el inscrito quien cancele el taller
se hará un reembolso descontando 40% del valor pagado.
En caso que sea el inscrito quien cancele el taller
se hará un reembolso descontando 40% del valor pagado.
***
¿PREGUNTAS?
Tel. 3048027
correo: talleres@casatinta.com
correo: talleres@casatinta.com
HORARIO DE ATENCIÓN:
Martes a Viernes de 2pm a 7pm
Sábados de 10am a 6pm
Domingo, lunes y días festivos cerrado